Este movimiento artistico se originò en Zurich, Suiza en el año 1916, en una cafeteria donde el filósofo alemán Hugo Ball, el poeta y ensayista rumano Tristan Tzara, el pintor Marcel Janco y el pintor, escultor y poeta Jean Arp, crean una corriente que va en contra de los códigos , pautas y marco conceptual del arte en esta época, establecidos en la primera guerra mundial.
Tzara se convirtió en el líder del movimiento y esparció el dadaísmo por todo el continente europeo. Poco despues se expandio por Estados Unidos, màs precisamente en Nueva York.
b) Influencias que recibiò...
Este movimiento incluye artes visuales, la literatura, el teatro y el diseño gráfico, utilizaron el arte abstracto para expresar su disgusto contra los ideales sociales, culturales y políticas que creían que había causado la primera guerra mundial. Para ellos lo abstracto era sinónimo de honestidad.
Produjo un "antiarte" basado en cosas carentes
de sentido, en aras del absurdo humor amargo. Los integrantes del dadaismo
innovaron el empleo original de papier collé, que derivó hacia el collage y el
fotomontaje. Para los dadaistas, el uso del collage consistió en la agrupación
dinámica de fragmentos de imágenes en la que aparecen por obra del a zar nuevas
estructuras, cuyo sentido estético no procede de la suma de los componentes,
sino del espíritu de totalidad que se logra con ella. Cada fragmento tiene un
valor formal, y un valor de contenido propio, y el collage se transforma en un
dinámico y absurdo juego de imágenes fragmentadas que revelan metáforas
inesperadas. Así, el collage se vuelve un método de exploración de la realidad
y un procedimientos para expresarla que explica la inmediata influencia que
tuvo sobre aquellas formas modernas qu e requieren un dinamismo más acentuado
que la pintura.
También se valieron de objetos hechos de carácter comercial, a los que desplazaba de su función original modificándolos o agregándoles formas extrañas como si los hubiese guiado la idea de que una surrealidad se esconde tras las cosas más comunes que nos rodean. Los dadaistas pensaban que no hace falta llegar a la creación absoluta para trascender, y que basta descubrir el modo de hacerlo entre los objetos, como algo que presta sentido a lo común y trivial. Tendían a restar importancia al valor espiritual de cada objeto para otorgárselo al conjunto.
c)Propuestas. ¿Tiene algùn manifiesto?. ¿Cuàles son sus puntos relevantes?
El espectáculo dadaísta había nacido, cargado de provocación, tendencia agresiva, propuestas ilógicas y absurdas.
Va contra todo el arte, la belleza, las leyes, la lógica y
todos aquellos conceptos que no dejan liberar la mente de las personas. Por lo
contrario apoya la libertad, el caos, lo inmediato, lo contradictorio, la
espontaneidad y lo actual, por esta razón va también en contra de otros ismos a
pesar de que le abre camino y puertas a la llegada del surrealismo donde le
deja un lenguaje moderno, libre, moderno y sin límites.
Tiene 2 manifiestos, Hugo Ball dio el primer manifiesto en 1916 y Tzara diò el segundo en 1918
escribió uno de los mas importantes manifiestos Dada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario