Trabajo
Práctico
De
Lengua
y Literatura
1) ¿Cómo contribuyen
los recursos subordinados al espacio: La iluminación, los objetos,
el vestuario, el mobiliario, al planteo del conflicto de la obra?
2) revisen las
didascálicas y evalúen el tratamiento del personaje grotesco
observando los siguientes recursos: animalización, cosificación,
caricatura, ejemplifiquen.
3) Analicen el uso
metafórico del lenguaje del discurso de Stefano y de su padre.
Respuestas:
1)Esto contribuye que
son las cosas que tenían la personas pobres que Vivian en
conventillos de la ciudad de buenos aires a fines de siglo XIX y
principios del siglo XX.El espacio era muy decadente para esa época
por ejemplo: los objetos que tenían era muy viejos estaban muy
maltratados y rotos, la no era muy buena en los conventillos; Aunque
si había iluminación era muy precaria, el vestuario de la personas
que Vivian en los conventillos era ropa de segunda mano, rota,
sucia, el ect, y los muebles descuidados, sucios, rotos, en muy mal
estado, y muy viejos en algunas ocasiones. El conflicto de la obra
seria por la pobreza absoluta que genera esta obra la pobreza que
muestra.
2)El
tratamiento del personaje de Stefano al principio seria el recurso
de caricatura. Otro ejemplo del tratamiento de los personajes de
Pastore que es el alumno de Stefano que lo describe como un recurso
de caricatura.
3)EL uso
metafórico entre Stefano y su padre (Alfonso), como cuando usan la
metáfora Stefano que están solo como una ostra :está muy solo no
tiene a nadie porque acá en argentina no tenía novia, ni amigos y
su familia estaba en Europa más exactos en(ITALIA).
También
cuando le dice a la familia que venga a la argentina que iba a ser un
gran músico y no pudo ser y la familia se guio por los sueños y
esperanza de Stefano que luego se frustrado, (que sería la de la
mariposa).
4)
Escribí un breve texto en el que resumas
las similitudes y diferencias más importantes que existen entre el
sainete y el grotesco criollo.
Una
diferencia importante entre el sainete y el grotesco criollo. En el
las obras del sainete como “El conventillo de la paloma” muestra
una pintura de la historia del lado de afuera, la parte pintoresca
porque los hechos representados son los que pasaban en el patio y es
grotesco criollo muestra la parte de adentro la parte más trágica,
terrible sobre los inmigrantes europeos.
Una gran
similitud es que tenían su modo de hablar el lunfardo, cocoliche
el etc. Otra gran similitud era que todas estas historias pasaban el
los conventillos de la ciudad de Buenos Aires, pero de distintas
maneras cada uno.
Otra gran
diferencia entre el sainete y el grotesco criollo es: que en uno
muestra la pobreza de los inmigrantes europeos pero de una forma
graciosa y la otra muestra los sueños y las esperanzas se realizarse
por diferentes motivos pero de una forma graciosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario